Saltar al contenido
Mascotas y más: La mascotapedia definitiva | mascotasymas.net

Ranas

Ranas
Ranas

Rana arborícola verde

La rana es un animal que pertenece al grupo de los anfibios y, junto con los sapos, forma parte del grupo de anuros. Las primeras ranas que se conocieron datan de la época del Jurásico. El nombre científico de la rana común es Pelophylax perezi.

Taxonomía de la rana
Reino Animalia
Filo Chordata
Subfilo Vertebrata
Clase Amphibia 🐸
Orden Anura
Familia Ranidae
Género Rana 🐸
Nombre en inglés Frog 🐸
Peso 20 a 80 g ⚖
Tamaño 6 a 10 cm
Origen Eurasia y Norteamérica 🌎
Esperanza de vida 10 a 12 años 💓

🐸Características de las ranas

Las ranas son pequeñas y de piel lisa, aunque también podemos encontrar ranas con la piel rugosa. Poseen dientes minúsculos en la mandíbula superior. Tienen unas largas patas traseras que les permiten dar grandes saltos y la forma de sus manos les permite nadar con mucha habilidad. Tienen un oído muy agudo que usan para poder huir rápidamente de los depredadores.

Estos animales destacan por la metamorfosis que atraviesan a medida que van creciendo. Las ranas nacen de pequeños huevos y a medida que se desarrolla el embrión se convierten en renacuajos. Los renacuajos poseen una gran cola que les ayuda a moverse por el agua, que es el medio donde habitan. Al cabo de unas semanas, estos pierden su cola y empiezan a desarrollar sus patas y a convertirse en ranas jóvenes, las cuales vivirán ya fuera del agua.

Las ranas son animales solitarios y tranquilos. Además, son heterotermos, eso significa que son animales de sangre fría y su temperatura corporal se adapta a la del medio ambiente. Son animales insectívoros, es decir, se alimentan de insectos entre los que podemos encontrar gusanos, mosquitos, moscas e incluso pueden llegar a comer pequeños peces o especímenes más pequeños que ellos. Al igual que los camaleones, tienen una lengua larga y pegajosa que usan para coger a sus presas, los insectos.

Las ranas respiran por un proceso conocido como bombeo bucal. Tienen pulmones como los humanos pero la parte involucrada en la respiración es su garganta, la cual infla, y posteriormente extrae aire a través de la nariz.

La piel de las ranas es permeable al oxígeno y al agua, y su piel tiene un gran número de vasos sanguíneos. Cuando se sumergen, cierran las ventanas de la nariz por medio de válvulas y el oxígeno se difunde a través de la piel directamente en la sangre.

¿Cómo son las ranas?

Éstas son las características principales de las ranas:

  • Clase: anfíbio
  • Longitud: entre 6 y 10 cm
  • Peso: entre 20 y 80 gramos
  • Longevidad: entre 10 y 12 años
  • Madurez: entre 1 y 4 años
  • Reproducción: ovípara
  • Crías por puesta: entre 80 y 3.000 crías
  • Incubación: 3-20 días
  • Hábitos: diurnos/nocturnos
  • Alimentación: insectívora/carnívora
  • Carácter: pacífico, tranquilo y dócil (no todas)

Rana arborícola verde

¿Cuántos años viven las ranas?

Las ranas tienen un promedio de vida de entre 10 y 12 años, aunque las ranas en cautiverio pueden llegar a vivir más años si tienen una buena calidad de vida.

Tipos de ranas domésticas

Existen diferencies especies de ranas que podemos tener en casa como mascota, aunque van a ser mascotas de sólo mirar porque no son animales que debemos manipular a menudo.

Ranas arborícolas

Las ranas arborícolas son ranas que pasan la mayor parte de su tiempo en todo tipo de vegetación, principalmente en árboles o arbustos. Todas las ranas arborícolas, aun ser de distintas especies, tienen las mismas características debido a que han sufrido la misma adaptación en condiciones parecidas.

Rana arborícola verde australiana

La rana arborícola verde de Australia o rana rechoncha es una de las especies de rana doméstica más populares y es originaria de Australia y Nueva Guinea. Esta clase de rana suele medir unos 10 cm de largo y en cautiverio pueden llegar a vivir 16 años. Son populares mascotas debido a que son ejemplares dóciles y adaptados a vivir cerca de los humanos. A diferencia de las demás ranas, estas no se asustan y se esconden de sus propietarios. El color de su piel puede variar según la temperatura y el color de su entorno (cogiendo tonalidades verdes y marrones) con la zona del vientre blanca. A veces, pueden tener pequeñas manchas en la zona de la espalda. Una de sus características son los discos que tienen al final de cada dedo, los cuales tienen unidos por una membrana, que les permiten engancharse a las superficies. Sus ojos son de color dorado con un iris negro horizontal.

La rana arborícola verde es nocturna por lo que, caza durante la noche y durante el día busca zonas frescas donde dormir. Se alimenta principalmente de insectos y arañas. En cautiverio, estas ranas tienden a tener problemas de sobrealimentación debido su apetito voraz y a la falta de ejercicio que, en estado salvaje, realizarían para conseguir presas.

Ejemplar de rana verde arborícola australiana

Características rana arborícola verde
Nombre científico Litoria caerulea
Tamaño Hasta 10 cm
Color Verde
Colores complementarios Blanco y marrón
Esperanza de vida Hasta 16 años
Toxicidad Nula
Carácter Dócil y confiada
Alimentación Insectos y arañas

Rana verde de ojos rojos

La rana verde de ojos rojos es una especie de rana originaria de América del Sur. Destacan sobre todo por sus grandes ojos rojos con una pupila negra vertical. El color de su piel es muy particular: son mayoritariamente de color verde y presentan también colores como el azul y el amarillo. Su piel es ligeramente tóxica por lo que se recomienda no tocarlas. Los machos de esta especie de rana suelen medir 56 mm de largo y las hembras 71 mm.

Estas ranas son nocturnas y se alimenta principalmente de insectos y tienen una esperanza de vida de 3 a 5 años en su hábitat natural.

Ejemplar de rana de ojos rojos

Características rana verde de ojos rojos
Nombre científico Agalychnis callidryas
Tamaño 56 a 71 mm
Color Verde
Colores complementarios Rojo, blanco, azul, amarillo y naranja
Esperanza de vida 3 a 5 años
Toxicidad Ligera
Carácter Solitaria
Alimentación Moscas y grillos

Ranas acuáticas

La mayor parte de las especies de ranas que existen son acuáticas. Las ranas acuáticas son aquellas que pasan la mayor parte del tiempo en el agua y viven en zonas húmedas como orillas de ríos, lagos o estanques.

Rana enana africana

Las ranas enanas africanas son originarias de África Central y es una especie de rana curiosa debido a su pequeño tamaño: suelen medir entre 2,5 y 3,8 cm de largo. Su piel es de color marrón con pequeñas manchas oscuras. Estas ranas, igual que otras especies, no tienen lengua, por lo que usan sus patas delanteras y la musculatura de su cuello para ayudarse a tragar las presas. Las ranas enanas africanas suelen vivir unos 5 años de media aunque en casos excepcionales pueden vivir hasta 20 años.

Ejemplar de rana enana africana

Características rana enana africana
Nombre científico Hymenochirus boettgeri
Tamaño 25 a 38 mm
Color Marrón
Colores complementarios Marrón oscuro y negro
Esperanza de vida 5 a 20 años
Toxicidad Nula
Alimentación Larvas y gusanos

Rana de garras africana o rana africana de uñas

La rana de uñas africana es una especie de rana originaria de África. Pueden llegar a medir 12 cm de largo y tienen el cuerpo y la cabeza aplanados. Esta especie de rana tampoco tiene lengua. Su característica principal son las tres uñas largas y negras que poseen en las patas posteriores, las cuales usan para remover el fango para esconderse de los depredadores. Son cada vez mascotas más populares por el hecho de ser fáciles de cuidar. Estas ranas se alimentan de gusanos e insectos.

Ejemplar de rana de garras africana o de uñas de africana

Características rana de garras africana
Nombre científico Xenopus laevis
Tamaño 10 a 12 mm
Color Marrón
Colores complementarios Marrón oscuro, amarillo y negro
Esperanza de vida 15 a 20 años
Toxicidad Nula
Alimentación Gusanos, insectos y peces pequeños

Rana toro

La rana toro es una especie de rana originaria de América del Norte. Son ranas de tamaño grande que miden entre 10 y 18 cm de largo, pudiendo en algún caso llegar a medir 46 cm. Su piel es de tonalidades café y verde y suelen tener manchas de color oscuro en la espalda. Estas ranas se alimentan de pequeños vertebrados como serpientes, peces, insectos, crustáceos, etc.

Ejemplar de rana toro

Características rana toro
Nombre científico Lithobates catesbeianus
Tamaño 10 a 46 cm
Color Marrón
Colores complementarios Amarillo, verde, blanco y negro
Esperanza de vida 8 a 10 años
Toxicidad Nula
Carácter Territorial, solitaria y agresiva
Alimentación Insectos grandes, crustáceos, lombrices y peces

Sapos

Los sapos son anfibios de la misma familia que las ranas. Las diferencias científicas entre las ranas y los sapos no son las mismas que las distinción que hace la cultura popular, la cual considera que los sapos, a diferencia de las ranas, suele tener la piel áspera y seca. Además, los sapos son más caminadores que saltadores, es por ese motivo que suelen tener las patas más cortas que las ranas.

Sapo vientre de fuego

El sapo vientre de fuego es una mascota cada vez más popular y es originario de Siberia, China y Corea. Estos sapos suelen alcanzar los 4 o 5 cm de largo y tienen el cuerpo más alargado que la mayoría de sapos, por lo que se suelen confundir con las ranas. Tienen una coloración en la piel muy llamativa y peculiar: Tienen la piel del dorso de color verde o marrón y el abdomen de color naranja o rojo muy llamativo, con manchas oscuras y curiosas por todo el cuerpo. Su color llamativo se debe a la necesidad de ahuyentar a los depredadores alertando de su toxicidad. Estos sapos se alimentan de pequeños invertebrados como moscas, grillos, saltamontes, etc. Además, son animales emiacuáticos por lo que su pecera deberá tener también una zona terrestre.

Ejemplar de sapo vientre de fuego

Características sapo vientre de fuego
Nombre científico Bombina orientalis
Tamaño 4 a 5 cm
Color Verde
Colores complementarios Naranja y negro
Esperanza de vida 12 a 15 años
Toxicidad Media
Alimentación Grillos, gusanos y larvas

Ranas punta de flecha

Las ranas punta de flecha o ranas venenosas de dardo son ranas que se caracterizan por tener la piel brillante y de colores vivos e intensos. Estas ranas suelen medir entre 1 y 6 cm de largo, en función de la especie y de la edad.

Esta categoría de ranas son diurnas y se alimentan de pequeños antrópodos (insectos). Son animales territoriales y con un gran instinto parental hacia sus huevos y renacuajos.

Las ranas punta de flecha tienen numerosos tipos de venenos alojados en su piel como sistema de defensa. Este veneno lo obtienen al alimentarse de insectos, es decir, no sintetizan ellas mismas las toxinas. La rana dardo más venenosa que existe es la rana dorada.

El nivel de toxicidad del veneno de las ranas punta de flecha varía en función de la rana e incluso del ejemplar, y eso se ve reflejado en cómo de llamativo es el color de su piel.

Rana flecha azul

La rana flecha azul es una especie de rana que vive en el sur de Surinam. Son ranas muy llamativas debido a que son completamente azules y con algunas manchas negras. Este color tan llamativo de la piel indica que es una rana altamente tóxica. Es considerada una rana pequeña, pues en la edad adulta llegan a medir solo 4 o 5 cm de largo. Estas ranas son terrestres pero suelen vivir cerca del agua. Son animales diurnos, territoriales y agresivos. Las ranas flecha azules es principalmente insectívora por lo que se alimenta de hormigas, moscas y orugas, entre otros. Estas ranas criadas en cautividad no son tóxicas, pues se les debe dar de comer insectos que produzcan ácido fórmico para sintetizar el veneno. Aun así, estas ranas solo deben ser manipuladas por personas expertas.

La esperanza de vida de la rana flecha azul es de 4 a 6 años en estado silvestre, no obstante, en cautiverio, viven de 10 a 12 años.

Ejemplar de rana flecha azul

Características rana flecha azul
Nombre científico Dendrobates azureus
Tamaño 4 a 5 cm
Color Azul
Colores complementarios Negro
Esperanza de vida 10 a 12 años
Toxicidad Alta si obtiene ácido fórmico de las hormigas
Carácter Territorial y agresiva
Alimentación Hormigas, moscas y orugas

Vídeo sobre ranas

En este vídeo mostramos diferentes especies de ranas en su hábitat natural, donde podemos ver las características y el comportamiento de estos curiosos anfibios.

También te puede interesar:

Fotos de ranas

A continuación, te mostramos una galería de fotos de ranas de lo más variada donde se puede apreciar la vistosidad de estos animales tan exóticos.

Fuentes:

5/5 (1 Review)
Scroll Up