
Si quieres iniciarte en el mundo de la acuariofília montando tu primer acuario y no sabes muy bien por dónde empezar o simplemente quieres informarte bien, en este artículo vamos a darte unos consejos e indicaciones para elegir el acuario que más te convenga así como para su montaje.
¡Comparte este artículo!
¿Cómo elegir un acuario?
Elegir un acuario es el primer paso que tenemos que tomar a la hora de hacer nuestro montaje. Podemos tener distintos tipos de limitantes: el presupuesto, el espacio y el tiempo que le queremos dedicar. Lo más importante es tener un acuario que podamos mantener. No debemos elegir nunca la típica pecera redonda, pues a parte de ser muy pequeña para nuestros peces (aunque solo tengamos uno), su forma redondeada es muy estresante para los peces.
Ubicación del acuario
Es importante la selección del espacio donde lo vayamos a poner.
- Debe ser un sitio donde vayamos a disfrutar del acuario, no en una habitación donde no estemos casi nunca.
- Que la iluminación del acuario no sea perjudicial para su mantenimiento. Si está en una habitación con mucha luz natural o luz del sol directa nos va a dificultar el mantenimiento.
Tamaño del acuario
Una vez tengamos decidido la ubicación elegiremos la urna mayor que nos podamos permitir económicamente que quepa en ese espacio.
Un buen acuario para empezar sería un acuario de entre 60 y 240 litros, que son unas dimensiones que son fáciles de llevar.
¿Qué necesita un acuario de agua dulce?
Termocalentador
Iluminación
Elegiremos la lámpara acorde al acuario que vayamos a montar. Si tenemos un acuario que venía en un kit completo, tendremos una iluminación suficiente para disfrutar de nuestros animales y tener alguna planta de bajo requerimiento.
Filtro
Un filtro debe mover el volumen total del acuario al menos 3 veces a la hora. Existen filtros interiores y filtros exteriores, siendo estos últimos los más recomendables.
Sustrato del acuario
La primera decisión que tenemos que tomar es si vamos a poner o no plantas naturales. ¿Por qué es tan importante tomar esta decisión antes de empezar el montaje? Porque las plantas tienen unas necesidades nutricionales que se las tenemos que dar con un sustrato. Si el acuario está montado y tenemos que poner un sustrato nutritivo es un poquito más complejo que si lo hacemos desde 0.
Si ponemos plantas naturales, hay muchas variedades de sustratos y la estética no debe ser un problema, pues hay de distintos colores y texturas.
En caso de que no queramos naturales también tendremos un gran abanico donde elegir: arena, grava fina, grava gruesa, etc y la decisión la tomaremos en base a los siguientes factores:
- Según el bienestar de nuestros peces: debemos siempre dejar un poco de lado la estética a veces para satisfacer las necesidades de nuestros peces. Debemos intentar buscar lo que más se asemeje a su hábitat natural.
- También debemos elegir una grava que no pueda dañar a nuestros peces, pues si elegimos una grava de partículas grandes con aristas afiladas, nuestros peces pueden rascarse con ellas.
- No debemos elegir gravas de colorines, pues además de seguramente contener elementos tóxicos para los peces, tanta variedad de color puede llegar a estresar a los peces.
- Debemos tener en cuenta que algunos sustratos pueden alterar los parámetros del agua. La arena o grava de sílice suele ser la mejor opción porque no altera ningún valor del agua.
¿Cómo montar un acuario?
Una vez colocado el acuario en su sitio podremos empezar con el montaje.
Empezaremos limpiando la urna con un trapo limpio mojado solamente en agua y lo secaremos bien.
A continuación, añadiremos el sustrato. Pondremos la cantidad suficiente para cubrir todo el fondo y lo extenderemos bien dejando más grosor en la parte trasera que en la delantera, en forma de pendiente, para dar sensación de profundidad. Debe quedar mínimo 2 cm de grosor.
Elementos técnicos
Una vez colocado el sustrato vamos a poner los elementos técnicos:
Filtro
En caso de ser un filtro interno o un filtro de mochila debemos colocarlo cerca del calentador y pegarlo a un cristal de forma que el chorro de salida esté enfocando hacia el lado largo del acuario (para que mueva mejor el agua), es decir, si la salida de agua está enfrente del filtro, colocaremos el filtro en un cristal lateral.
Termocalentador
Todos los termocalentadores tienen una rueda en la zona superior para elegir la temperatura a la que queremos que esté el agua. Generalmente, una temperatura entre 24 y 27 grados para peces tropicales (debemos informarnos de la temperatura que necesitan nuestros peces). El calentador debe quedar sumergido casi por completo, sin que llegue a tocar el sustrato. Lo vamos a colocar cerca de la salida de agua del filtro para que de esta manera el agua caliente que genera el calentador se reparta mejor por todo el acuario.
Termómetro
En el cristal más opuesto y lejano al calentador vamos a poner un termómetro, de tal forma que podamos leer fácilmente, para asegurarnos de poder ver a qué temperatura está la zona más fría del acuario.
Decoración del acuario
Una vez tengamos colocados todos los elementos técnicos de nuestro acuario vamos a comenzar añadiendo la decoración.
Poner pocos elementos decorativos es ventajoso puesto que conlleva menos mantenimiento y deja más zona útil para los peces.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad y te haya servido para coger ideas y ánimos para empezar con tu primer acuario. En otros artículos podrás leer información sobre el ciclado del acuario, mantenimiento del acuario y mucha más información sobre acuariofília.
¡Si te ha gustado este artículo puedes ayudarnos con nuestra labor compartiéndolo con tus amigos!